Si estás aquí es porque en algún momento decidiste que querías cambiar un soporte de un monitor, poner una televisión en la pared o algo similar, ¿no? El caso es que cuando te surge este interés y buscas como hacerlo, aparece el nombre VESA. Pero si no sabes lo que es el misterioso VESA, quédate. Vamos a verlo en profundidad, así como los diferentes tipos de soportes VESA que existen y cuales son las opciones más comunes.
También te voy a explicar como puedes saber si tu televisión o monitor es compatible con un soporte VESA y a saber con cuál. Además, te voy a proporcionar algunas de las opciones disponibles en Amazon que considero las más interesantes en relación calidad-precio.
Así que, ¡vamos a ello!
¿Qué es VESA?
Consideramos VESA a un estándar de montaje, propuesto por la organización de la se sale su propio nombre: Video Electronics Standards Association. Esta asociación es la encargada de la estandarización u homogeneización de los diferentes elementos electrónicos. Es ampliamente famosa por sus soportes, pero no se encargan únicamente de ello. Sin embargo, no vamos a profundizar mucho en el resto de proyectos que llevan a cabo, ya que aquí lo que nos importa son los soportes VESA.
A raíz del uso de pantallas planas, a inicios de los 2000, empezó a desarrollarse el interés por un tipo de soporte que nos permita sujetarlas a la pared, ya que por primera vez tenían un peso y dimensiones que lo permitían. El hecho de colgar una televisión a la pared, tiene como mayor ventaja que ahorras espacio, por tanto esta idea se popularizó.
Dada la popularidad que alcanzó, se desarrollo este estándar que especifica unas medidas concretas para atornillar el soporte, así como un peso máximo de TV que puede aguantar dicho soporte. De esta manera, independiente del fabricante del dispositivo, o su tamaño, puedes usar el mismo soporte, siempre y cuando cumpla con algunos requisitos mínimos. VESA Mounting Interface Standard (MIS) es el nombre completo oficial que toman los soportes que informalmente llamamos VESA.
¿Para qué dispositivos sirven los soportes VESA?
En un inicio, los soportes VESA se utilizaban únicamente para colgar televisiones planas a la pared. Sin embargo, en la actualidad nos dan mucho más juego: sirven tanto para TV como para monitores de ordenador. Además tenemos la opción de colgarlo en la pared, ponerlo en el borde de una mesa, o incluso apoyado encima de la mesa, si se nos estropea el soporte original o preferimos cambiarlo porque nos convenza más el estilo del soporte.
Para utilizar un soporte VESA simplemente tenemos que comprobar si nuestro dispositivo es compatible con este estándar, tal y como te voy a explicar a continuación. Posteriormente, si es compatible, hay que identificar con qué tipo de soporte VESA es compatible.
¿Cómo se si mi pantalla o monitor es compatible con los soportes VESA?
Actualmente, la gran mayoría de pantallas, ya sean monitores o televisores, son compatibles con este tipo de soportes. Para salir de dudas puedes hacer dos cosas:
- Revisarlo en la documentación del fabricante o en su página web
- Mirar en la parte de atrás de la pantalla. Si encuentras unos orificios para colocar tornillos dispuestos en forma de cuadrado, es que tu pantalla es compatible con el soporte VESA.
Si tu pantalla es compatible con un soporte VESA, sólo te falta saber con qué tipo. Si no es compatible, siempre puedes adquirir un adaptador VESA, que sujeta la pantalla y nos permite ajustar a diferentes tamaños. Posteriormente el soporte VESA va sujeto a este adaptador. Te pongo el amazon choice para que entiendas mejor el concepto viendo el producto:
No se han encontrado productos.
Una vez sabes si tu pantalla es compatible con los soportes VESA, hay que comprobar con cuál de los tipos es compatible, para ello, debemos medir las distancias entre los orificios que hay para atornillar. Dependiendo de dichas distancias, será compatible con un tipo u otro. A continuación te hablo de los diferentes tipos de soporte VESA respecto a su tamaño.
Diferentes tamaños y tipos de los soportes VESA
Como te he comentado, según la distancia de separación entre lo orificios que tenemos para atornillar en la pantalla, tenemos diferentes tipos de tamaños de soportes VESA. La nomenclatura de los diferentes tipos es VESA-MIS-XX, donde XX es el modelo concreto, especificado con letras de la A a la F. La diferencia entre estos tipos es la distancia de la diagonal (que se mide en pulgadas habitualmente) que forma la pantalla.
Si no sabes cuantas pulgadas tiene tu pantalla y quieres medirlo en centímetros y pasarlo a pulgadas, puedes usar el conversor de google o multiplicar los centímetros medidos por 0,3937. En cuanto a los tamaños disponibles de soportes VESA, nos encontramos con la siguiente clasificación, de la A a la F donde el tamaño de pantalla va aumentando según el tipo:
- VESA-MIS-A. Se trata de un tipo de soporte VESA que aún no se ha asociado a ningún tamaño. Está a disposición de futuras interfaces de montaje.
- VESA-MIS-B. Este es el tipo de pantallas más pequeñas especificadas hasta el momento. Es un tipo de soporte VESA que está pensado para pantallas que tengan una diagonal de 4″ a 7,9″ y hasta un máximo de 2 kg de peso. Esto se traduce a una diagonal de entre 10,16 y 20,07 centímetros.
- VESA-MIS-C. En este caso, este tipo de soporte está pensado para aquellas pantallas planas que tengan una diagonal de entre 8″ (20,32 cm) y 11,9″ (30,23 cm), pudiendo soportar hasta un máximo de 4,5 kg.
- VESA-MIS-D. Este tipo de soporte aguanta hasta 14 kg y está diseñado para pantallas cuya diagonal esté entre 12″ (30,48 cm) y 22,9″ (58,17 cm).
- VESA-MIS-E. Este soporte se utiliza para pantallas de un máximo de 22,7 kg y una diagonal de 23″ (58,42 cm) a 30,9″ (78,49 cm).
- VESA-MIS-F. Finalmente, este tipo de soporte es para las pantallas más grandes soportadas actualmente, cuenta con la capacidad de sujetar una pantalla plana de hasta 113,6 kg. Estas pantallas están entre las 31″ (78,74 cm) a las 90″ (2,29 m)
Como imaginaréis al ver la disposición de los tipos de soporte, los más utilizados son los VESA-MIS-D en adelante, principalmente VESA-MIS-D y VESA-MIS-E.
Por supuesto, no es lo mismo sujetar una pantalla que pesa 4 kg a una que pesa 100 kg. Por eso, existen algunas diferencias más en cuanto al montaje, principalmente en el tamaño de los tornillos y el número de orificios que hay que tendrá el soporte.
Por ejemplo, para sujetar la pantalla de 4 kg, bastará con los 4 tornillos básicos del soporte VESA. Sin embargo, para colgar la pantalla de 100 kg, será necesario poner unos tornillos que deberán ser mas gruesos. A este tema no es necesario que le des muchas vueltas, ya que los soportes vienen preparados los tornillos que debas poner y en las instrucciones se indicará como han de atornillarse.
A modo de resumen de este apartado, donde te he dado muchísima información que procesar, te voy a poner una tabla para que resulte más cómodo consultar toda la información.
TIPO VESA | PESO máximo | Tamaño pantalla | Tamaño cuadrado de los orificios | Tamaño necesario de tornillos |
VESA-MIS-B | 2 kg | 4″ – 7,9″ | 50 x 20 mm | M4 x 6 mm |
VESA-MIS-C | 4,5 kg | 8″ – 11,9″ | 75 x 35 mm | M4 x 8 mm |
VESA-MIS-D | 14 kg | 12″ – 23,9″ | 75 x 75 mm 100 x 100 mm |
M4 x 10 mm |
VESA-MIS-E | 23,7 kg | 24″ – 30,9″ | 200 x 100 mm 200 x 200 mm |
M4 x 10 mm |
VESA-MIS-F | 113,6 kg | ≥ 31″ | 400 x 200 mm 400 x 400 mm 600 x 200 mm 600 x 400 mm 800 x 400 mm |
M6 x 8 mm ó M6 x 10 mm
M8 x 15 mm |
¿Qué soporte VESA comprar? ¿Cómo sé qué soporte VESA es compatible con mi pantalla?
Pues siguiendo la información que te he expuesto hasta ahora no debería resultarte difícil saber qué soporte VESA adquirir para tu pantalla. La primera opción es mirar la página web de tu pantalla o sus instrucciones para ver si es compatible (como te he comentado antes). Una vez hecho esto, en la página web o en las instrucciones debería decirte con qué tipo de soporte VESA es compatible dicha pantalla. Si no es así, debes medir la diagonal o el cuadrado/rectángulo que formen los orificios para los tornillos de la pantalla.


Con estas distancias y conociendo el peso de tu pantalla, ya puedes encontrar un soporte que te permita sujetarla de forma segura. A la hora de elegir un soporte hay muchas opciones, entre ellas puede variar el ángulo en el que podemos mover nuestra pantalla una vez esté instalado el soporte VESA o si se puede girar la pantalla y cambiar disposición de horizontal a vertical.
Una vez sabemos el tamaño de la pantalla, nos queda elegir que tipo de soporte queremos: ¿un soporte para la pared? ¿un soporte para sujetar la pantalla en el borde de una mesa? Hay muchísimas opciones para cada uno de estos tipos de cada uno de los tamaños que te he comentado. En la práctica, un soporte VESA puede ajustarse a más de uno de los tipos que hemos mencionado, por ejemplo puede sujetar una pantalla que sea entre las 26″ y las 42″, que harían referencia a los tipos VESA-MIS-E y F. A continuación te voy a mostrar la selección de los soportes VESA que considero más relevantes.
Mejores opciones de soporte VESA
No se han encontrado productos.